¡Que calor en verano!

El verano es una estación del año que acostumbra a gustar mucho a los niños, es la época de vacaciones escolares, playa, piscina, amigos, excursiones... es por esta razón que podemos empezar a estudiar las estaciones conociendo esta.

Podemos preguntar a los niños si les gusta o no está estación, que hacen ellos durante las vacaciones, si prefieren la playa o la montaña... Y un sinfín de cosas que permiten trabajar la expresión oral.

El verano es la estación más calurosa del año, por lo general, tiene una duración de tres meses. Es una de las estaciones con más calor debido a la intensidad del sol. En esta etapa, los animales suelen estar más activos y, al igual que la primavera, los árboles sé llenas de fruta y de flores, y es la época perfecta para hacer actividades al aire libre.

Podemos introducir la estación con una canción o con un vídeo, mi propuesta es la siguiente:



Después de ver el vídeo, podemos ver el siguiente vocabulario:













Para poner en práctica lo aprendido podemos hacer un "memory". En este caso es un "memory" sobre la ropa que nos ponemos en verano, juguetes, sitios a los que vamos... Pero antes de jugar hay que ver el vocabulario que se trabajara en esta actividad.

El vocabulario para hacer la actividad es el siguiente:

______BAÑADOR_____





_____GAFAS DE SOL____ 






________HELADO______






_______PELOTA_______






________PLAYA________


MEMORY

Para practicar el vocabulario te presento un "memory" sencillo. En cada tiro puedes girar 2 tarjetas, tu misión es conseguir encontrar todas las parejas.

Si quieres practicar con el "memory", dejo el link a continuación:

https://puzzel.org/es/memory/play?p=-NFKUVUtBG04Qk3U-elD


TINY TAP

Para los niños, un poquito más mayores, os adjunto otro link con el que se puede trabajar el vocabulario, es un juego online extraído de la página web "Tiny Tap":

Verano Vocabulario (clasificamos) Juegos online gratis para niños en la guardería por CPEE LA QUINTA (tinytap.com)


CUESTIONARIO

El siguiente juego es un pequeño cuestionario. Este contiene preguntas relacionadas con el verano, y debes elegir la respuesta correcta.

Verano - Cuestionario (wordwall.net)






ACTIVIDAD EN EL AULA

En esta estación podemos hacer muchísimas actividades en el aula, yo os propongo dos que son sencillas.


    ACTIVIDAD 1: Decoramos la fotografía

La actividad consiste en pegar su fotografía en la cartulina, y decorarla con objetos de verano, algunos dibujados y otros que la maestra traerá imprimidos.
Esta actividad se puede hacer con una sesión.

Material necesario:
    - Fotografía del niñ@
    - Cartulinas de colores
    - Objetos de verano impresos
    - Colores
    - Rotuladores

PASO 1
Para hacer esta actividad necesitamos 1 cartulina de cualquier color. 
Previamente, habremos pedido a los niños que lleven a la escuela una fotografía suya del verano que les guste mucho y en que se les vea la cara.

PASO 2
Pediremos a los niñ@s que recorten sus fotografías como ellos quieran, la única indicación a seguir es que se les debe ver la cara en la fotografía.
A continuación, con pegamento, pegaremos la foto a la cartulina que ellos hayan elegido.

PASO 3
A continuación, la maestra repartirá a cada niñ@, varios objetos que ha imprimido en blanco y negro. Estos se pueden pintar, recortar y pegar en la cartulina para crear un paisaje de verano en el que ellos aparecerán.

PASO 4
Por último, deben decorar la cartulina como a ellos les guste más.


    ACTIVIDAD 2: Hacemos unas chanclas

El material que necesitamos para hacer esta actividad es:
    - Cartulina azul
    - Rodillo
    - Pintura blanca
    - Silueta impresa de unas chanclas
    - Rotuladores de colores
    - Cinta dorada
    - Pegatinas de estrella

PASO 1:
Repartiremos una cartulina azul oscuro a cada niño, y en platos pondremos pintura blanca. A continuación, estamparemos olas con un rodillo en la cartulina.

 PASO 2:
Repartiremos las siluetas de las chanclas, las decoraremos con rotuladores de colores y las recortaremos.

PASO 3:
Finalmente, les pondremos unas tiras doradas y un gomet de estrella.





Comentarios

Entradas populares de este blog

El Rincón de la Educación